19 de octubre de 2012

Clase 2 de Octubre 2012 (Equidad, el profesor y los centros)

Esta clase la comenzamos hablando de la EQUIDAD en educación. Según la LOE se reconoce el principio de equidad, y en educación tiene un nombre, que es la INCLUSIÓN educativa.
Los alumnos que se deben favorecer de esa inclusión son los ACNEAE y la Red Pública es la que tiene que acoger a dichos alumnos (los colegios públicos y concertados), nadie se puede negar a tener alumnos de estas necesidades, todos los centros han sido dotados con apoyo. Dentro de estos alumnos estarán:
 
1.      ACNEE
2.      ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES
3.      ALUMNOS DE INCORPORACIÓN TARDÍA AL SISTEMA EDUCATIVA
Si nos centramos por otro lado, podemos observar al PROFESOR. Dentro de las funciones obligatorias del profesor podemos encontrar:
1.      PROGRAMAR: Tanto las programaciones como las unidades didácticas.
2.      EVALUAR el proceso de aprendizaje de los alumnos, dicha evaluación nunca debe ser sancionadora para el alumno.
3.      TUTORIZAR. Si nos toca ser tutor como profesor deberemos serlo, y sería muy recomendable meter dentro de las tutorías las innovaciones y las investigaciones.
Por otro lado estuvimos viendo los diferentes tipos de centro. PUBLICOS, CONCERTADOS Y PRIVADOS. Todos los centros con la LOE tiene autoridad educativa, y deben adaptar su curriculum al contexto del centro. Una vez el centro estudia las características del entorno (contexto del centro) se crea el Proyecto Educativo (PE) el cual recogerá los valores prioritarios del centro, las programaciones didácticas, el Plan de Acción Tutorial (PAT), el Plan de Atención a la Diversidad (PAD) y el Plan de Convivencia (PCV).


 
 

Para terminar la clase, vino Kiko y nos enseñó a hacer presentaciones utilizando tanto Power Point como una pagina web llamada Preizi
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario