13 de octubre de 2012

Clase 27 de Septiembre 2012

En esta segunda sesión del de 27 de Septiembre seguimos estudiando y analizando la LOE, que como hemos comentado con anterioridad en este blog es la legislación educativa vigente, y que ha derogado todas las leyes anteriores en materia educativa menos una parte de la LODE.
 
Analizando esta ley, pudimos observar que el objetivo principal es atender a los derechos fundamentales de la educación que marca el artículo 27 de la Constitución Española. Aunque todos estos derechos son fundamentales, los que más me han llamado la atención han sido:
 
·  Todos tienen derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
 
·  La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertados fundamentales.
·  La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
·  Se reconoce a la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.
Si nos centramos en los estudios superiores (estudios universitarios) podemos observar como en el año 2007 se modificó la LOU, metiendo el plan de grado y los créditos ECTS.
 
Aunque teníamos una ley muy reciente (2006) se realizó esta nueva modificación para convergernos con Europa educativamente hablando. Con el plan antiguo, como españoles no podemos ir fuera de nuestro país con nuestros títulos a trabajar, nuestros títulos eran obsoletos y no nos los convalidaban fuera de España. Esta ley quiere superar esa dificultada. Con este cambio se empieza a trabajar por competencias, introduciendo los créditos ECTS que miden el trabajo de los alumnos.

Por último en esta sesión pudimos observar como por fin en este país se están regulando las enseñanzas de idiomas y deportivas, cosa que hasta entonces no podíamos ver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario